Historia
Del Software
Primera Era

En estos primeros años lo
normal era que el hardware fuera de propósito general. Por otra parte, el
software se diseñaba a medida para cada aplicación y tenía una distribución
relativamente pequeña.
Segunda Era
1965 a 1972
La evolución
de los sistemas de computadora se extiende desde la mitad de la década de los
sesenta hasta finales de los setenta.
La multiprogramación y los sistemas multiusuario introdujeron nuevos conceptos de interacción hombre máquina y las técnicas interactivas abrieron un nuevo mundo de aplicaciones y niveles de clasificación del hardware y software. Los sistemas de tiempo real podían recoger, analizar y transformar datos de múltiples fuentes, controlando así los procesos y produciendo salidas en mili segundos en lugar de en minutos.
La multiprogramación y los sistemas multiusuario introdujeron nuevos conceptos de interacción hombre máquina y las técnicas interactivas abrieron un nuevo mundo de aplicaciones y niveles de clasificación del hardware y software. Los sistemas de tiempo real podían recoger, analizar y transformar datos de múltiples fuentes, controlando así los procesos y produciendo salidas en mili segundos en lugar de en minutos.
Los avances en los
dispositivos de almacenamiento en línea condujeron a la primera generación de
sistemas de gestión de bases de datos.
Tercera Era
1972-1989
El
sistema distribuido, múltiples computadoras, cada una ejecutando funciones
concurrentemente y comunicándose con alguna otra, incrementó notablemente la
complejidad de los sistemas informáticos, las redes de área local y global, las
comunicaciones digitales de alto ancho de banda y creciente demanda de acceso
“instantáneo” a los datos, supusieron una fuerte presión sobre los
desarrolladores del software.
Esta etapa
se caracterizó por la llegada y el amplio uso de los
microprocesadores.